Una vez terminado el espacio principal de la cocina nos quedaba por arreglar un pequeño cuartito adosado, en el cual habíamos tenido anteriormente el frigorífico y donde ahora íbamos a poner la lavadora. Este cuartito era igualmente una construcción añadida a lo largo del tiempo sobre la terraza y había tenido dos puertas, una de acceso a ésta y otra para la cocina. Esta última la habíamos quitado hacía mucho, pero seguíamos manteniendo su marco, el cual tuvimos que reducir un poco (para que pasara la lavadora) y forrarlo con unos listones de madera barnizados y clavados sobre él. La otra, que estaba muy deteriorada por las inclemencias del tiempo, la quitamos y la anulamos (era poco funcional) con un tabique de bloques de vidrio, que producen la impresión de una pared consistente, pero dejan pasar la luz.
Restauramos completamente un piso de 100 años de antigüedad. Y ahora nos atrevemos con una casa de 95. Tú también puedes hacerlo. Proceso, trucos y sugerencias
Mostrando entradas con la etiqueta pintar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintar. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de enero de 2015
martes, 19 de agosto de 2014
Pintando las paredes (2)
A la pared del norte y los tabiques del este, en los cuales no da directamente el sol, les aplicamos una pintura blanca, que aumentaría la luminosidad del piso (y visualmente lo haría más espacioso). Antes de pintar hay que reparar todas las pequeñas grietas que pueda haber en la pared (se me olvidó decirlo en la entrada anterior). Para ello se han de sanear, excavándolas y abriéndolas con una espátula y rellenándolas luego con una pasta tapagrietas. Se aplicarán varias capas, las que sean necesarias hasta que queden bien cubiertas, ya que irán absorbiendo el producto cuando se seca. Se lija entre capa y capa y se continúa hasta que queden bien enrasadas. Luego se ha de limpiar a fondo el polvo de la pared y se ponen cinta de pintor y periódicos para proteger las superficies (falsos techos, suelos, enchufes) que no queremos pintar de este color.
jueves, 14 de agosto de 2014
Pintando las paredes
Acabado el suelo nos tocaba pintar las paredes, en las cuales todavía se podían ver las huellas de las distintas restauraciones que habíamos llevado a cabo. Como ya os expliqué en la entrada del 30/05/14, decidimos pintar de colores claros las paredes norte, oeste y sur, así como las correspondientes a los tabiques del tragaluz y la escalera de entrada. En los demás lienzos del este habíamos dejado la piedra a la vista (ver las entradas del 28 y 29/05/14). Queríamos jugar con las distintas tonalidades que le darían al piso los colores de la piedra enfrentados al blanco y ambos a un crema-anaranjado. El blanco nos aportaría luminosidad, el crema un toque desenfadado y la piedra rusticidad. El efecto conjunto lo podéis observar en la foto del 23/05/14.
A las paredes del sur y oeste, en las que incide directamente el sol, les aplicamos una pintura de efectos que contiene partículas metálicas y queda muy elegante, además de disimular absolutamente todas las irregularidades que presenta el acabado en yeso.
A las paredes del sur y oeste, en las que incide directamente el sol, les aplicamos una pintura de efectos que contiene partículas metálicas y queda muy elegante, además de disimular absolutamente todas las irregularidades que presenta el acabado en yeso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)